Moverse por Pamplona
Pamplona es una ciudad de tamaño mediano, con aproximadamente 200.000 habitantes y una extensión de 24 kilómetros cuadrados. La manera más cómoda es desplazarse a pie, ya que el Casco Antiguo, lugar donde se encuentran los principales atractivos turísticos, es en su mayoría peatonal. También cuenta con una flota de taxis disponible las 24 horas y con diferentes paradas oficiales repartidas por toda la ciudad. Otra opción de transporte es la bicicleta, pues Pamplona cuenta con más de 60 kilómetros de carril bici. La opción menos recomendable es el desplazamiento en coche, ya que el tráfico está restringido en el centro de la ciudad.
-
El Casco Antiguo, donde se encuentran los principales atractivos turísticos, es peatonal, por lo que resulta muy cómodo desplazarse a pie durante la visita a la ciudad.
Para promover los desplazamientos a pie entre diferentes puntos de la ciudad, el Ayuntamiento de Pamplona ha desarrollado en 2018 una aplicación móvil llamada Metrominuto que ofrece información sobre las distancias entre lugares de especial interés, así como una estimación del tiempo necesario para cubrir estos trayectos.
Puedes descargarte la aplicación para Android y Apple y consultar toda la información relacionada con Metrominuto aquí.
-
Otra opción para desplazarse por Pamplona es el taxi. La ciudad cuenta con una flota de taxis moderna y profesional, y el servicio está disponible las 24 horas del día. Los vehículos cuentan con taxímetro, que indica el precio del servicio en función de la tarifa y el recorrido realizado. Existen diferentes paradas oficiales para tomar un taxi, dos de ellas ubicadas muy cerca del Casco Antiguo. En concreto, se encuentran en las calles Navas de Tolosa (junto al Hotel Tres Reyes) y Duque de Ahumada (en la trasera del Teatro Gayarre).
Para solicitar un taxi en Pamplona hay tres opciones. En primer lugar, es posible desplazarse a alguna de las paradas existentes. Otra opción es pedir el taxi por teléfono, en los números 948 232 300 ó 948 351 335. Por último, también es posible parar un taxi en la vía pública, siempre que esté libre y lleve por lo tanto el piloto verde de la parte superior encendido. Para detenerlo, basta con levantar el brazo.
Para más información sobre el servicio de taxis y conocer la ubicación de las paradas, consultar aquí.
-
Desplazarse por Pamplona en coche no es la opción más recomendable, debido a que el centro de la ciudad está restringido al tráfico y a la dificultad que puede suponer en ocasiones encontrar una plaza de aparcamiento.
No obstante, si decides utilizar tu vehículo particular, no olvides consultar las zonas cuyo acceso está limitado, fundamentalmente el Casco Antiguo y los Ensanches. Accede a la información sobre dónde aparcar aquí.
-
La ciudad dispone de una red de transporte urbano gestionado por la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona. Consiste en una flota de autobuses que los pamploneses llamamos villavesas, así que conviene familiarizarse con el término. Existen 25 líneas de autobús que ofrecen servicios diurnos, así como diez líneas nocturnas.
El precio del billete durante el servicio diurno es de 1,35 euros, que se reduce a 0,70 euros si el pago se realiza mediante tarjeta de transporte, que se puede adquirir en los estancos y comercios asociados. El precio del billete nocturno (entre las 00:00 y las 6:00) también es de 1,35 euros si se realiza en metálico, pero sube hasta 1,02 euros si se efectúa con la tarjeta.
Puede consultarse toda la información relativa al servicio de transporte urbano aquí.